VIBRACIONES EN BOMBAS CENTRIFUGAS
Esta nota tiene por objeto informarnos algunas cuestiones a tener en cuenta y que nos ayudarán a detectar el origen de las vibraciones especialmente en bombas centrífugas y reducir las mismas.

Para prevenir estas vibraciones es necesario conocer las principales causantes de las mismas, estas se pueden dividir en causas mecánicas y causas hidráulicas. Dentro de las causas mecánicas, que tiene que ver con el mantenimiento de las partes del equipo, podemos hablar de componentes rotantes des balanceados, desalineación de motor y bomba, cañerías mal forzadas, contacto anormal entre las caras rotativa y estacionaria de los sellos mecánicos, rodamientos desgastados, tornillos flojos, entre otras. Y dentro de las causantes hidráulicas, que tienen que ver con la manera de operar del equipo, podemos encontrar deficiencias tales como operar lejos del punto máximo de eficiencia de la bomba, flujo turbulento, evaporación del líquido, recirculación, trabajar la bomba cerca de la velocidad crítica.
Para prevenir estas fallas es necesario el mantenimiento periódico de estos equipos realizando acciones como el balanceo de los elementos rotantes, rectificación de eje en caso de ser necesario, controlar que las cañerías no fuercen las bridas para no provocar desalineación,
verificar que la bomba gire libremente sin roces del impulsor, verificar el punto de trabajo de la bomba, ya que operar lejos fuera del punto de máxima eficiencia del equipo produce sobreesfuerzos sobre el eje, recirculaciones y cavitación y en caso de deficiencias llevar la bomba al punto óptimo de su curva.
También es necesario verificar que el AMPA (Altura Neta Positiva de Aspiración) sea suficiente para la bomba y de esta manera podemos evitar daños en las partes hidráulicas, además de un buen diseño de cañerías para evitar el flujo turbulento.
Las vibraciones indican la presencia de fuerzas sistemáticas aplicadas sobre nuestra bomba centrífuga, si estas vibraciones son de una magnitud significativa provocan fallas en el equipo.
En Bombas y Servicios contamos con un equipo capaz de prevenir, analizar y solucionar las vibraciones y fallas.
Sellos para bombas
Cuando los equipos de bombeo se destinan a productos ácidos, cáusticos, solventes y otras sustancias químicas peligrosas, elegir de manera adecuada el material de los sellos para bombas, lejos de ser una cuestión menor, constituye una decisión de gran relevancia teniendo en cuenta la seguridad del operario y el cuidado del medio ambiente.
Bomba sumergible Pedrollo
A través de sus distintas líneas de diseño, características técnicas de vanguardia, un amplio conjunto de aplicaciones y el respaldo de certificaciones internacionales, la bomba sumergible Pedrollo constituye una de las opciones preferidas en el exigente mercado argentino por su equilibrada combinación entre prestación, fiabilidad, costo y calidad.